Proyecto educativo institucional:
“El proyecto educativo describe
nuestro sueño de Sala Cuna y Jardín Infantil como:
Un
lugar donde el niño o la niña puedan desarrollar una personalidad equilibrada,
socialmente adaptada, y con espíritu crítico e investigador, con puertas
abiertas al entorno contribuyendo a ser un aporte significativo en la expansión
personal de los niños y niñas pequeños.
Nuestro objetivo es que los niños
y niñas sean FELICES
y que a través del juego y diversas actividades, cada uno dé lo mejor de sí, de
acuerdo a sus propias capacidades, respetando sus ritmos y estilos de
aprendizaje.
El Proyecto Educativo
implementará las Bases Curriculares para la Educación Parvularia, esto
significa transferir la propuesta de las Bases a la práctica pedagógica de cada
uno de los niveles de atención, incluyendo el nivel Sala Cuna.
Como ya sabemos, las Bases
Curriculares organizan los aprendizajes esperados en dos actos:
1. El Primer Ciclo, que abarca
desde los primeros meses hasta los tres años.
2. El Segundo Ciclo, desde los tres años hasta el ingreso a la Educación Básica.”
2. El Segundo Ciclo, desde los tres años hasta el ingreso a la Educación Básica.”
Diagnostico PEI:
El PEI del centro educativo
refleja y respalda en su totalidad lo visto y realizado dentro del nivel
educativo en el cual participo, a través de la metodología empleada por la
educadora guía y por los procedimientos pedagógicos, planificaciones y en la rutina diaria del nivel, se genera total
concordancia con lo que el proyecto educativo alude. Por lo que lo hacer
completamente eficiente, verídico y eficaz.
Misión y
Visión:
La institución como proyecto central esta evocada a
entregarles a los niños y niñas que atiende las herramientas y condiciones para
que logren en conjunto una entidad caracterizada por el cuidado hacia la
naturaleza y el medio ambiente, propiciando en ello que a través de las
actividades pedagógicas se generen aprendizajes en relación a su objetivo,
creando personas capaces de reflexionar frente a ello, contando con lo
necesario para que en el transcurso de sus vidas puedan desarrollarse en un
ambiente sano y consciente.
Es así como a través de diversas propuestas
metodológicas que se irán entregando en el transcurso de reuniones del cuerpo
docente, se construirán actividades donde los niños crezcan y desarrollen sus
diferentes capacidades necesarias para su vida, con el fin de entregarles
oportunamente lo necesario, respetando sus ritmos de aprendizajes y a tú ves
satisfaciendo sus necesidades.
A través de diversos proyectos ecológicos como, el
reciclado, la reutilización de materiales, cuidado de las aéreas verdes, la
construcción de un invernadero, la fomentación de la alimentación saludable y
el respeto por la naturaleza se llevara a cavo para garantizar el cumplimiento
de los objetivos propuestos, todo esto con la ayuda y colaboración voluntaria
de las familias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario