Evaluación
sala cuna mayor “A” y “B”
Identificación del establecimiento.
1. Código
jardín infantil: 13127004 2.
2. Nombre
del jardín infantil: “No me Olvides”
3.
Comuna: Recoleta.
·
Formación personal y social
indicadores
|
L
|
ML
|
NL
|
|
|
El
niño logra manifestar iniciativa por relacionarse con sus pares
|
|
|
|
||
El
niño logra conseguir una postura y equilibrio con su cuerpo
|
|
|
|
||
El
niño logra desplazarse en distintas direcciones
|
|
|
|
||
|
|
|
|
||
|
|
|
|
||
Reconoce
partes de su cuerpo o rostro (ojos, nariz, boca, manos o pies)
|
|
|
|
||
Es
capaz de reconocer su nombre e identificarse como niño o niña. A él y sus
compañeros
|
|
|
|
||
Manifiesta
sus preferencias a la hora del juego o la actividad
|
|
|
|
||
|
|
|
|
||
Logra
reconocer a sus pares a la hora del saludo, mostrándoles los distintivos
|
|
|
|
||
Logra
trabajar con sus pares de manera
ordenada y sin pelear
|
|
|
|
||
Logra
compartir el material, dulces, etc… con sus pares
|
|
|
|
||
·
Comunicación.
|
|||||
Saluda
o se despida al entrar y salir de la sala.
|
|
|
|
||
Logra
identificar objetos de la sala, nombres de las tías, a través de imágenes,
fotos etc...
|
|
|
|
||
Logra
expresar lo que quiere ya sea con gestos, palabras, acciones
|
|
|
|
||
|
|
|
|
||
Logra
reconocer sonidos de animales a través de canciones
|
|
|
|
||
Logra
expresarse a través de la actividad o momento del baile
|
|
|
|
||
Descubre
su entorno a través de los diversos sentidos
|
|
|
|
||
·
Relación con el medio
natural y cultural
|
|||||
|
|||||
Reconoce
que en su entorno existen otros seres vivos
|
|
|
|
||
Reconoce
los fenómenos naturales (viento, lluvia, sol, etc.)
|
|
|
|
||
Identifica
partes de su cuerpo en él y otros seres vivos
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
Identifica
a su grupo familiar (mamá, papa, abuelos, hermanos, tíos, o cuidadores)
|
|
|
|
||
Reconoce
situaciones cotidianas que suceden en el hogar y en el jardín.
|
|
|
|
||
Identifica
símbolos que estén dentro de la comunidad como una forma de organización
|
|
|
|
Fecha:
18 de abril de 2014
|
Nombres:
Amaro Cisternas.
|
Formación
personal y social
Máximo esperado
|
3
|
|
3
|
Logra
conseguir una postura y equilibrio con su cuerpo
2
|
|
Logra
desplazarse en distintas direcciones
|
3
|
Reconoce partes
de su cuerpo o rostro (ojos, nariz, boca, manos o pies) 3
|
|
Es capaz de
reconocer su nombre e identificarse como niño o niña. A él y sus pares 3
|
|
Manifiesta
sus preferencias a la hora del juego o la actividad
2
|
|
Logra
reconocer a sus pares a la hora del saludo, mostrándoles los distintivos 2
|
|
|
|
Logra
compartir el material, dulces, etc… con sus pares
2
|
Comunicación
Máximo
esperado
|
3
|
Saluda o se despida al entrar y salir de la sala.
|
3
|
Logra
identificar objetos de la sala, nombres de las tías, a través de imágenes,
fotos etc...
|
2
|
Logra
expresar lo que quiere ya sea con gestos, palabras, acciones
|
2
|
Logra
reconocer sonidos de animales a través de canciones
|
2
|
Logra
expresarse a través de la actividad o momento del baile
|
2
|
Descubre su entorno
a través de los diversos sentidos
|
3
|
Relación
con el medio natural y cultural
Máximo esperado
|
3
|
Reconocer que en su entorno existen otros seres vivos
|
2
|
Reconoce los fenómenos naturales (viento, lluvia, sol, etc.)
|
2
|
Descubre su entorno a través de los diversos sentidos
|
2
|
Identifica a su grupo familiar (mamá, papa, abuelos, hermanos, tíos, o
cuidadores)
|
2
|
Reconoce situaciones cotidianas que suceden en el
hogar y en el jardín.
|
1
|
Identifica
símbolos que estén dentro de la comunidad como una forma de organización
|
1
|
Compromisos
del estudiante
Observaciones
|
Amaro
evolucionado relativamente rápido dentro de lo meses evaluados, ya comienza a
pronunciar diversas palabras con claridad aunque hay que potenciar el lado de
la motricidad gruesa y de la convivencia.
|
Ideal
|
Real
|
Escala
|
3: excelente.
2: satisfactorio
1: no cumple con los parámetros esperados.
|
Fecha:
18 de abril de 2014
|
Nombres:
Sofía Salazar
|
Formación
personal y social
Máximo esperado
|
3
|
|
2
|
Logra
conseguir una postura y equilibrio con su cuerpo
2
|
|
Logra
desplazarse en distintas direcciones
|
2
|
Reconoce
partes de su cuerpo o rostro (ojos, nariz, boca, manos o pies) 2
|
|
Es capaz de
reconocer su nombre e identificarse como niño o niña. A él y sus pares 1
|
|
Manifiesta
sus preferencias a la hora del juego o la actividad 1
|
|
Logra
reconocer a sus pares a la hora del saludo, mostrándoles los distintivos 1
|
|
|
|
Logra
compartir el material, dulces, etc… con sus pares
2
|
Comunicación
Máximo
esperado
|
3
|
Saluda o se despida al entrar y salir de la sala.
|
2
|
Logra
identificar objetos de la sala, nombres de las tías, a través de imágenes,
fotos etc...
|
1
|
Logra
expresar lo que quiere ya sea con gestos, palabras, acciones
|
2
|
Logra
reconocer sonidos de animales a través de canciones
|
1
|
Logra
expresarse a través de la actividad o momento del baile
|
2
|
Descubre su
entorno a través de los diversos sentidos
|
1
|
Relación
con el medio natural y cultural
Máximo esperado
|
3
|
Reconocer que en su entorno existen otros seres vivos
|
1
|
Reconoce los fenómenos naturales (viento, lluvia, sol, etc.)
|
1
|
Descubre su entorno a través de los diversos sentidos
|
1
|
Identifica a su grupo familiar (mamá, papa, abuelos, hermanos, tíos, o
cuidadores)
|
1
|
Reconoce situaciones cotidianas que suceden en el
hogar y en el jardín.
|
1
|
Identifica
símbolos que estén dentro de la comunidad como una forma de organización
|
1
|
Compromisos
del estudiante
Observaciones
|
Sofía
es la más pequeña del grupo aún no logra comunicarse de manera muy clara ya
sea verbal o no verbalmente, hay que potenciar su lado del lenguaje y su
motricidad gruesa, ya que, no logra un
equilibrio total en su cuerpo.
|
Ideal
|
Real
|
Escala
|
3: excelente.
2: satisfactorio
1: no cumple con los parámetros esperados.
|
Fecha:
18 de abril de 2014
|
Nombres:
Máximo Vivar.
|
Formación
personal y social
Máximo esperado
|
3
|
|
3
|
Logra
conseguir una postura y equilibrio con su cuerpo 3
|
|
Logra
desplazarse en distintas direcciones
|
3
|
Reconoce
partes de su cuerpo o rostro (ojos, nariz, boca, manos o pies) 3
|
|
Es capaz de
reconocer su nombre e identificarse como niño o niña. A él y sus pares 3
|
|
Manifiesta
sus preferencias a la hora del juego o la actividad 3
|
|
Logra
reconocer a sus pares a la hora del saludo, mostrándoles los distintivos 3
|
|
|
|
Logra
compartir el material, dulces, etc… con sus pares 2
|
Comunicación
Máximo
esperado
|
3
|
Saluda o se despida al entrar y salir de la sala.
|
3
|
Logra
identificar objetos de la sala, nombres de las tías, a través de imágenes,
fotos etc...
|
3
|
Logra
expresar lo que quiere ya sea con gestos, palabras, acciones
|
3
|
Logra
reconocer sonidos de animales a través de canciones
|
3
|
Logra
expresarse a través de la actividad o momento del baile
|
3
|
Descubre su entorno
a través de los diversos sentidos
|
3
|
Relación
con el medio natural y cultural
Máximo esperado
|
3
|
Reconocer que en su entorno existen otros seres vivos
|
2
|
Reconoce los fenómenos naturales (viento, lluvia, sol, etc.)
|
2
|
Descubre su entorno a través de los diversos sentidos
|
3
|
Identifica a su grupo familiar (mamá, papa, abuelos, hermanos, tíos, o
cuidadores)
|
3
|
Reconoce situaciones cotidianas que suceden en el
hogar y en el jardín.
|
2
|
Identifica
símbolos que estén dentro de la comunidad como una forma de organización
|
1
|
Compromisos
del estudiante
Observaciones
|
Máximo es un niño muy autónomo, participativo, pero aún
así hay que potenciarle el núcleo de
la convivencia no logra entender aun, que existe más gente a su alrededor y
todos tienen derechos a expresare de cualquier forma. Pero aun así a
progresado de forma rápida
|
Ideal
|
Real
|
Escala
|
3: excelente.
2: satisfactorio
1: no cumple con los parámetros esperados.
|
Fecha:
18 de abril de 2014
|
Nombres:
Páscale Torres
|
Formación
personal y social
Máximo esperado
|
3
|
|
2
|
Logra
conseguir una postura y equilibrio con su cuerpo
2
|
|
Logra
desplazarse en distintas direcciones
|
2
|
Reconoce
partes de su cuerpo o rostro (ojos, nariz, boca, manos o pies) 2
|
|
Es capaz de
reconocer su nombre e identificarse como niño o niña. A él y sus pares 2
|
|
Manifiesta
sus preferencias a la hora del juego o la actividad 1
|
|
Logra
reconocer a sus pares a la hora del saludo, mostrándoles los distintivos 2
|
|
|
|
Logra
compartir el material, dulces, etc… con sus pares
2
|
Comunicación
Máximo
esperado
|
3
|
Saluda o se despida al entrar y salir de la sala.
|
1
|
Logra
identificar objetos de la sala, nombres de las tías, a través de imágenes,
fotos etc...
|
2
|
Logra
expresar lo que quiere ya sea con gestos, palabras, acciones
|
2
|
Logra
reconocer sonidos de animales a través de canciones
|
2
|
Logra
expresarse a través de la actividad o momento del baile
|
2
|
Descubre su
entorno a través de los diversos sentidos
|
1
|
Relación
con el medio natural y cultural
Máximo esperado
|
3
|
Reconocer que en su entorno existen otros seres vivos
|
1
|
Reconoce los fenómenos naturales (viento, lluvia, sol, etc.)
|
1
|
Descubre su entorno a través de los diversos sentidos
|
1
|
Identifica a su grupo familiar (mamá, papa, abuelos, hermanos, tíos, o
cuidadores)
|
2
|
Reconoce situaciones cotidianas que suceden en el
hogar y en el jardín.
|
1
|
Identifica
símbolos que estén dentro de la comunidad como una forma de organización
|
1
|
Compromisos
del estudiante
Observaciones
|
Páscale
es una niña la cual ha avanzado a su ritmo, pero aún hay que potenciarle
el lado de la motricidad gruesa, ya
que, no logra mostrar agilidad al jugar en los juegos del patio por lo que
cae constantemente y el lado del lenguaje.
|
Ideal
|
Real
|
Escala
|
3: excelente.
2: satisfactorio
1: no cumple con los parámetros esperados.
|
Fecha:
18 de abril de 2014
|
Nombres:
Constanza Jara
|
Formación
personal y social
Máximo esperado
|
3
|
|
2
|
Logra
conseguir una postura y equilibrio con su cuerpo
2
|
|
Logra
desplazarse en distintas direcciones
|
2
|
Reconoce
partes de su cuerpo o rostro (ojos, nariz, boca, manos o pies) 2
|
|
Es capaz de
reconocer su nombre e identificarse como niño o niña. A él y sus pares 2
|
|
Manifiesta
sus preferencias a la hora del juego o la actividad 2
|
|
Logra
reconocer a sus pares a la hora del saludo, mostrándoles los distintivos 2
|
|
|
|
Logra
compartir el material, dulces, etc… con sus pares
2
|
Comunicación
Máximo
esperado
|
3
|
Saluda o se despida al entrar y salir de la sala.
|
1
|
Logra
identificar objetos de la sala, nombres de las tías, a través de imágenes,
fotos etc...
|
1
|
Logra
expresar lo que quiere ya sea con gestos, palabras, acciones
|
1
|
Logra
reconocer sonidos de animales a través de canciones
|
2
|
Logra
expresarse a través de la actividad o momento del baile
|
2
|
Descubre su
entorno a través de los diversos sentidos
|
1
|
Relación
con el medio natural y cultural
Máximo esperado
|
3
|
Reconocer que en su entorno existen otros seres vivos
|
1
|
Reconoce los fenómenos naturales (viento, lluvia, sol, etc.)
|
1
|
Descubre su entorno a través de los diversos sentidos
|
1
|
Identifica a su grupo familiar (mamá, papa, abuelos, hermanos, tíos, o
cuidadores)
|
1
|
Reconoce situaciones cotidianas que suceden en el
hogar y en el jardín.
|
1
|
Identifica
símbolos que estén dentro de la comunidad como una forma de organización
|
1
|
Compromisos
del estudiante
Observaciones
|
Constanza
es muy tímida por lo que le cuesta expresarse en su entorno, aun no pronuncia
muchas palabras por lo tanto hay que potenciar el lado del lenguaje.
|
Ideal
|
Real
|
Escala
|
3: excelente.
2: satisfactorio
1: no cumple con los parámetros esperados.
|